Te estamos buscando. Estás a un paso de tomar «una de las mejores decisiones de [tu] vida»

Entonces estás a un paso de una de las mejores decisiones de tu vida
pq…
vas a recibir mucho más de lo que crees y en muchos

aspectos de los que podrías imaginar…

Luchamos por salvar vidas, pero muchas veces son ellos los q nos salvan a nosotr@s
↷ El dinero es íntegramente destinado al/los peludo/peludos, para:

Darles atención veterinaria: Tratamientos, cirugías, vacunación…

Higiene: Desparasitamos a cada animal que entra en la perrera, baños, productos…

Alimentación: Cuando llega un cachorro toma comida especial, cuando un animal enfermo necesita pienso medicalizado, es la protectora la q lucha por comprarlo

Te compartimos algunas de las necesidades que se nos han presentado en

de 48h y que son nuestro lamentable…día a día


Por: la abuelita nueva con posible mastitis, por Zarco, por Bango, por los bebés, por Grillo.. por todos los que no tienen padrinos…


Apadrina, son solo 10 € / mes
↷ P o r f a v o r

Os necesitamos para seguir adelante con esta labor

Tenemos una DEUDA adquirida de miles de euros y a nuestro cargo muchos animales abandonados, entradas en la perrera y en acogida,¿nos ayudas con sus gastos?

BIZUM: Alias: APAMS / Número: 04610
(

Modo donación)

IBAN: ES67 3058 0257 1327 2001 5717

Paypal: protedemolina@gmail.com
(

Modo envío a amigos/familiares, son gratis)

Comprar un producto para ellos de nuestra lista de Amazon o en tiendaanimal con envío a locker de CCNueva Condomina

Reducir la deuda veterinaria directamente en una de las clínicas colaboradoras

Por favor, comparte… no dejes de seguirnos no elimines, pide a tu entorno que, aunque no usen las redes sigan a las protectoras cercanas, a nosotros, es la única manera de conseguir q estos animales no sean invisibles

Comentarios
Publicar un comentario
1.- Vivienda ¿en régimen de propiedad o alquiler?
Respuesta:
2.- Tipo de vivienda: (piso, casa, chalet adosado, finca…)
Respuesta:
- En caso de tener jardín, ¿está convenientemente vallado para evitar que los animales puedan escaparse? ¿Qué altura tiene la valla de su jardín?
Respuesta:
- En caso de vivir exterior ¿dispone de caseta o recinto acondicionado para el animal?
Respuesta:
3.- En caso de vivir de alquiler, ¿Ha consultado los estatutos de su comunidad de vecinos, y en su contrato de alquiler (si procede) si se prohíbe de alguna forma la tenencia de perros o gatos en su vivienda?
Respuesta:
- ¿Tiene conocimiento el dueño/a de la vivienda de que va usted a adoptar un animal? ¿Está de acuerdo con ello?
Respuesta:
4.- ¿Tiene previsto mudarse en los próximos 10-15 años?
Respuesta:
En caso afirmativo de mudanza, ¿qué haría con el animal adoptado?
Respuesta:
SOBRE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CASA:
5.- Sobre las personas con las que comparte su vivienda, indique la edad y relación que tiene usted con cada una de ellas y a que se dedica usted y cada una de las personas con las que convive (especifique profesión, o estudios que realiza):
Respuesta:
6.- En caso de tener niños en casa ¿Cómo son sus hijos? (tranquilos, traviesos, responsables…)
Respuesta:
7.- Si no tiene hijos ¿piensa tenerlos en el futuro? Recuerde que un perro/gato viven una media de 10-15 años
Respuesta:
- ¿Ha pensado que pasará con el animal cuando el bebé llegue a casa? ¿Qué piensa de la convivencia de bebés con animales?
Respuesta:
- ¿Creen que son compatibles los animales y los bebés? ¿Por qué?
Respuesta:
8.- ¿Están todos los miembros de la familia de acuerdo con la adopción?
Respuesta:
9.- ¿Padece usted o algunas de las personas con las que comparte su vivienda algún tipo de alergia? En caso afirmativo indique las alergias. Hacemos esta pregunta porque es vital que conozca de antemano si tiene alergia al pelo animal
Respuesta:
OCUPACIONES Y TIEMPO LIBRE:
10.- ¿Su vida personal, familiar y laboral es estable hasta el punto de poder incorporar un animal a su vida?
Respuesta:
11.- Si trabaja actualmente, ¿dispone de estabilidad laboral? ¿dispone de un turno de trabajo que le permita cuidar adecuadamente del animal?
Respuesta:
12.- ¿Dispone de tiempo libre para dedicarle al animal?
Respuesta:
13.- ¿Cuántas horas al día pasaría solo el animal en su vivienda?
Respuesta:
14.- ¿Dispone de una situación personal, familiar y económica que le permita hacer frente a la educación, atención veterinaria y manutención del animal?
Respuesta:
15.- ¿A qué le gusta dedicar su tiempo libre? Si vive con su pareja indique también a que lo dedica.
Respuesta:
16.- En caso de viaje: ¿Ha pensado que hará con el animal? ¿Está dispuesto a llevárselo de vacaciones como un miembro de la familia o dispone de un familiar de confianza que se haga cargo del animal mientras usted está fuera? En caso contrario ¿dispone de una situación económica que le permita pagar una residencia?
Respuesta:
SOBRE EL ANIMAL A ADOPTAR Y SUS EXPERIENCIAS ANTERIORES:
17.-¿De quién fue la decisión de conseguir un nuevo animal para su familia?
Respuesta:
18.- ¿Por qué se decide por la vía de la adopción y no opta por comprar al animal?
Respuesta:
19.- ¿Ha tenido usted o su pareja anteriormente alguna mascota?
Respuesta:
- En caso de que así sea, cuéntenos un poco sobre ellos: de qué raza eran, tamaño, sexo, que ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos (compañía, guarda…) si los compró o los adoptó, donde los adoptó…
Respuesta:
20.- ¿Tiene actualmente animales en casa? En caso de que así sea, cuéntenos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, de qué raza son, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos, …) qué relación tiene con ellos (compañía, guarda,…) si los compró o los adoptó, ¿dónde los adoptó?, …
Respuesta:
21.- ¿Cuánto tiempo lleva buscando un animal para adoptar?
Respuesta:
22.- ¿Qué mira usted a la hora de elegir una mascota? (su físico, su carácte