Yako es un mastín de 6 años y unos 60-70 kg que su familia, la que tenía desde que era un bebé, lo
dejó abandonado en la perrera sin miramientos. Eso le dolió mucho, tanto que en un mes no
podíamos sacarlo de su jaula por su carácter. Solo era miedo, estrés y rabia por estar donde estaba.
Es un perro muy bueno, cariñoso, tierno y muy muy agradecido. Pero tiene carácter, no se le puede agobiar, ni forzar. Se nota que no ha tenido una vida sencilla y eso ha hecho de él un perr...o desconfiado y guardián. Aunque cuando toma confianza, cuando ve y siente que eres su amiga y sólo quieres ayudarlo sólo recibirás amor por su parte. Comprendemos cómo es y, por ello, sabemos cómo tratarlo, hasta dónde podemos llegar. No podemos abrazarlo como nos gustaría, pero él lo compensa dándonos besos y la pata. Le encanta que su súper mami Raquel lo mime en el cepillado y lo consienta cada día
😍
dejó abandonado en la perrera sin miramientos. Eso le dolió mucho, tanto que en un mes no
podíamos sacarlo de su jaula por su carácter. Solo era miedo, estrés y rabia por estar donde estaba.
Es un perro muy bueno, cariñoso, tierno y muy muy agradecido. Pero tiene carácter, no se le puede agobiar, ni forzar. Se nota que no ha tenido una vida sencilla y eso ha hecho de él un perr...o desconfiado y guardián. Aunque cuando toma confianza, cuando ve y siente que eres su amiga y sólo quieres ayudarlo sólo recibirás amor por su parte. Comprendemos cómo es y, por ello, sabemos cómo tratarlo, hasta dónde podemos llegar. No podemos abrazarlo como nos gustaría, pero él lo compensa dándonos besos y la pata. Le encanta que su súper mami Raquel lo mime en el cepillado y lo consienta cada día

Sabemos que no es un caso fácil porque necesita una familia que lo comprenda, que sea paciente, que tenga una casa con espacio, que no tenga otros animales (no sabemos cómo es con otros)... Tiene seis años, es grandote y tiene problemas de piel y poliartritis, lo que provoca que tenga su pata hinchada y su naricilla costrosa. Estar en la perrera no lo ayuda porque no pasea lo suficiente, pasa mucho acostado y está muy gordo porque en la jaulas los perros comen y comen por aburrimiento y estrés. Yako no merece estar día sí y día también tumbado sobre su pata mala, condenado a una maldita jaula porque la vida de mierda que tuvo lo ha hecho como es... Yako merece una familia de verdad, un hogar donde pasar los años que le queden.
¡¡PEDIMOS AYUDA URGENTE CON ÉL, NECESITAMOS QUE YAKO SALGA DE LA PERRERA!! YA HA SUFRIDO BASTANTE... ¡¡UN HOGAR PARA YAKO!! AYÚDANOS A QUE EL MUNDO CONOZCA ESOS OJITOS TRISTES, A QUE DEJE DE SER INVISIBLE, A ENCONTRAR A ALGUIEN QUE LO AME COMO NOSOTRAS Y LE MUESTRE QUE AÚN HAY PERSONAS CON LAS QUE MERECE LA PENA CONVIVIR.
También necesitamos MADRINA para él porque son muchos los gastos que conlleva por sus problemas de piel y huesos
😔
Si quieres ayudar a Yako de cualquier manera que se te ocurra y pueda hace que su vida mejore, no dudes en contactar a protedemolina@gmail.com y súper encantadas te atendemos y agradecemos todo.
¡¡DIFUSIÓN A TOPE QUE NO MUERA EN UNA JAULA!!
¡¡PEDIMOS AYUDA URGENTE CON ÉL, NECESITAMOS QUE YAKO SALGA DE LA PERRERA!! YA HA SUFRIDO BASTANTE... ¡¡UN HOGAR PARA YAKO!! AYÚDANOS A QUE EL MUNDO CONOZCA ESOS OJITOS TRISTES, A QUE DEJE DE SER INVISIBLE, A ENCONTRAR A ALGUIEN QUE LO AME COMO NOSOTRAS Y LE MUESTRE QUE AÚN HAY PERSONAS CON LAS QUE MERECE LA PENA CONVIVIR.
También necesitamos MADRINA para él porque son muchos los gastos que conlleva por sus problemas de piel y huesos

Si quieres ayudar a Yako de cualquier manera que se te ocurra y pueda hace que su vida mejore, no dudes en contactar a protedemolina@gmail.com y súper encantadas te atendemos y agradecemos todo.
¡¡DIFUSIÓN A TOPE QUE NO MUERA EN UNA JAULA!!
Comentarios
Publicar un comentario
1.- Vivienda ¿en régimen de propiedad o alquiler?
Respuesta:
2.- Tipo de vivienda: (piso, casa, chalet adosado, finca…)
Respuesta:
- En caso de tener jardín, ¿está convenientemente vallado para evitar que los animales puedan escaparse? ¿Qué altura tiene la valla de su jardín?
Respuesta:
- En caso de vivir exterior ¿dispone de caseta o recinto acondicionado para el animal?
Respuesta:
3.- En caso de vivir de alquiler, ¿Ha consultado los estatutos de su comunidad de vecinos, y en su contrato de alquiler (si procede) si se prohíbe de alguna forma la tenencia de perros o gatos en su vivienda?
Respuesta:
- ¿Tiene conocimiento el dueño/a de la vivienda de que va usted a adoptar un animal? ¿Está de acuerdo con ello?
Respuesta:
4.- ¿Tiene previsto mudarse en los próximos 10-15 años?
Respuesta:
En caso afirmativo de mudanza, ¿qué haría con el animal adoptado?
Respuesta:
SOBRE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CASA:
5.- Sobre las personas con las que comparte su vivienda, indique la edad y relación que tiene usted con cada una de ellas y a que se dedica usted y cada una de las personas con las que convive (especifique profesión, o estudios que realiza):
Respuesta:
6.- En caso de tener niños en casa ¿Cómo son sus hijos? (tranquilos, traviesos, responsables…)
Respuesta:
7.- Si no tiene hijos ¿piensa tenerlos en el futuro? Recuerde que un perro/gato viven una media de 10-15 años
Respuesta:
- ¿Ha pensado que pasará con el animal cuando el bebé llegue a casa? ¿Qué piensa de la convivencia de bebés con animales?
Respuesta:
- ¿Creen que son compatibles los animales y los bebés? ¿Por qué?
Respuesta:
8.- ¿Están todos los miembros de la familia de acuerdo con la adopción?
Respuesta:
9.- ¿Padece usted o algunas de las personas con las que comparte su vivienda algún tipo de alergia? En caso afirmativo indique las alergias. Hacemos esta pregunta porque es vital que conozca de antemano si tiene alergia al pelo animal
Respuesta:
OCUPACIONES Y TIEMPO LIBRE:
10.- ¿Su vida personal, familiar y laboral es estable hasta el punto de poder incorporar un animal a su vida?
Respuesta:
11.- Si trabaja actualmente, ¿dispone de estabilidad laboral? ¿dispone de un turno de trabajo que le permita cuidar adecuadamente del animal?
Respuesta:
12.- ¿Dispone de tiempo libre para dedicarle al animal?
Respuesta:
13.- ¿Cuántas horas al día pasaría solo el animal en su vivienda?
Respuesta:
14.- ¿Dispone de una situación personal, familiar y económica que le permita hacer frente a la educación, atención veterinaria y manutención del animal?
Respuesta:
15.- ¿A qué le gusta dedicar su tiempo libre? Si vive con su pareja indique también a que lo dedica.
Respuesta:
16.- En caso de viaje: ¿Ha pensado que hará con el animal? ¿Está dispuesto a llevárselo de vacaciones como un miembro de la familia o dispone de un familiar de confianza que se haga cargo del animal mientras usted está fuera? En caso contrario ¿dispone de una situación económica que le permita pagar una residencia?
Respuesta:
SOBRE EL ANIMAL A ADOPTAR Y SUS EXPERIENCIAS ANTERIORES:
17.-¿De quién fue la decisión de conseguir un nuevo animal para su familia?
Respuesta:
18.- ¿Por qué se decide por la vía de la adopción y no opta por comprar al animal?
Respuesta:
19.- ¿Ha tenido usted o su pareja anteriormente alguna mascota?
Respuesta:
- En caso de que así sea, cuéntenos un poco sobre ellos: de qué raza eran, tamaño, sexo, que ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos (compañía, guarda…) si los compró o los adoptó, donde los adoptó…
Respuesta:
20.- ¿Tiene actualmente animales en casa? En caso de que así sea, cuéntenos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, de qué raza son, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos, …) qué relación tiene con ellos (compañía, guarda,…) si los compró o los adoptó, ¿dónde los adoptó?, …
Respuesta:
21.- ¿Cuánto tiempo lleva buscando un animal para adoptar?
Respuesta:
22.- ¿Qué mira usted a la hora de elegir una mascota? (su físico, su carácte